Zonamaco 2024: Mexico City
El objetivo de nuestra propuesta está fundamentado en mostrar seis artistas que tienen por manifiesto en su práctica el aparente pragmatismo de la abstracción geométrica pero que más allá de su contexto visual proponen una lectura que invita a reflexionar sobre las ideas renovadoras y el carácter diferenciador de sus creaciones articulándose sobre ejes comunes inspirados sobre intenciones artísticas totalmente individuales. Los artistas escogidos para nuestra participación tienen orígenes diversos, Cuba, Colombia, Guatemala, México, y Venezuela, regiones en las cuales la abstracción geométrica forma parte importante en la evolución histórica de su plástica y que a pesar de que su elección es determinada por el género, su discurso, lenguaje, y medios de expresión
difieren en intención y forma.
Las obras de Federico Ovalles (Venezuela, 1982) y Lucio Celis (Colombia, 1927*) discuten las propuestas utópicas de transformación social de un modernismo latinoamericano distópico, evidenciando las promesas irrealizables del mismo en el siglo XX. Las hasta hoy inéditas obras de Ernesto Briel (Cuba, 1943-1993) reclaman a través de una geometría óptica y constructivista el lugar histórico que le fuera denegado por un estado totalitario que castigo la homosexualidad con cárcel y exilio. La obra de Eduardo Terrazas (México, 1936) sigue una voluntad constructiva inspirada en tradiciones ancestrales que preceden la visión eurocentrista del modernismo y que invitan a reflexionar sobre las cosmogonías que
dan origen al orden y lenguaje de sus creaciones. Jorge Riveros (Colombia, 1934), construye esculturas totémicas en madera que reflejan la verticalidad y complejidad estilística de las estelas mayas en las que plasma una iconografía geométrica inspirada por los glifos utilizados en la ideografía originaria de su región. Antonio Pichilla (Guatemala, 1982) artista perteneciente a la etnia Maya Tz'utujil vincula su obra a las expresiones postcolonialistas que redefinen las prácticas atávicas de su etnia. En su obra persiste el uso consciente de la geometría y del color a través de la sofisticada renovación del oficio milenario del tejer.
A través de nuestra propuesta creemos que es de importancia histórica llevar a cabo una revisión que redefina la trascendencia de la abstracción geométrica latinoamericana, lejos de los cánones de interpretación y origen modernista y más aún, de su fundamental propósito pragmáticamente geométrico.
*Alter Ego de Luis F Ramirez Celis (Colombia, 1969).
-
Antonio Pichilla Quiacain, Abuela, 2023 -
Antonio Pichilla Quiacain, Abuela , 2022 -
Antonio Pichilla Quiacain, Semilla, 2023 -
Antonio Pichilla Quiacain, Ku Kul Kan, 2021 -
Antonio Pichilla Quiacain, Fuego, 2023 -
Antonio Pichilla Quiacain, Abuela, 2019 -
Antonio Pichilla Quiacain, Abuelo, 2018 -
Antonio Pichilla Quiacain, Abuela, 2018 -
Antonio Pichilla Quiacain, Ku Kul Kan, 2020 -
Antonio Pichilla Quiacain, Cordón umbilical , 2021 -
Ernesto Briel, Untitled, 1970 -
Ernesto Briel, Untitled, ND -
Ernesto Briel, Untitled, 1967 -
Lucio Celis, Tell me about sculptura, 1959, 2023 -
Lucio Celis, Asbesto, 1959, 2023 -
Lucio Celis, Nueva Estructura más versátil que todas las demás, Circa 1965 -
Lucio Celis, Au service de la qualité, 1962-2023 -
Jorge Riveros, Konstruktive Säule in schwarz 11 7/8, 1971 - 2022 -
Jorge Riveros, Konstruktive Säule in weiß 8, 1971 - 2022 -
Jorge Riveros, Konstruktive Säule in Weiss #7, 1968 - 2022 -
Jorge Riveros, Vertical Violeta, 1977 -
Jorge Riveros, Caracol al cielo, 1973 -
Jorge Riveros, Tensión Triangular, 1975 -
Jorge Riveros, Caudal Interno, 1982 -
Jorge Riveros, Lectura y Espacio, 1972 -
Jorge Riveros, Serie conductas internas #22, 1972 -
Jorge Riveros, Serie conductas internas #23, 1972 -
Jorge Riveros, Serie placer de ser # 39, 2023 -
Jorge Riveros, Serie placer de ser # 41, 2023 -
Jorge Riveros, Serie placer de ser # 42, 2023 -
Jorge Riveros, Serie placer de ser # 47, 2023 -
Jorge Riveros, Serie placer de ser # 50, 2023 -
Jorge Riveros, Serie placer de ser # 52, 2023 -
Jorge Riveros, Serie placer de ser # 58, 2023 -
Jorge Riveros, Serie Tejidos En Blanco Y Negro #2, 1972 -
Jorge Riveros, Serie Tejidos En Blanco Y Negro# 5 , 1972 -
Federico Ovalles, Heterotopías #18, 2019 -
Federico Ovalles, Surface Matter #43, 2023 -
Federico Ovalles, Proyecciones #8, 2023 -
Federico Ovalles, Proyecciones #10, 2023 -
Federico Ovalles, Surface Matter #45, 2023 -
Federico Ovalles, Surface Matter #41, 2023 -
Federico Ovalles, Sustrato 11, 2022 -
Eduardo Terrazas, 1.1.26b, De la serie "Posibilidades de una estructura". Subserie "Cosmos",, 1974


