Getsemaní. Prensa de olivo: Madrid

24 Abril - 31 Mayo 2025

Intaglios sobre papel de algodón realizados con la huella de un tronco de olivo de 1.800 años. Max Estrella presenta la segunda exposición individual de Miler Lagos en la galería. El artista colombiano muestra una serie de grabados realizados con la técnica del

intaglio a partir de troncos cortados horizontalmente. Lagos ha logrado incluir en la exposición una sección de tronco de un olivo calabrés de 1 800 años de antigüedad, símbolo y testigo del paso de los siglos en el Mediterráneo.
Utilizando una prensa que deja impresa la huella del árbol, las obras se convierten en huellas tangibles del tiempo, explorando la relación entre el hombre y el mundo natural.

Lo más poderoso de estas obras es que fueron soñadas antes del encuentro. El papel, hecho a mano con algodón puro en talleres de la sabana de Bogotá, se produjo sin que el artista hubiera visto aún el árbol. Cada hoja fue un acto de espera, allí se imprimieron los nombres de los territorios donde el olivo ha echado raíces. Al llegar a Madrid se dio el encuentro. La prensa imprime pero también acuña, cada grabado lleva el nombre de una antigua moneda fenicia, recordando que el olivo ha sido moneda de cambio, reserva sagrada, símbolo de riqueza y paz.

Getsemaní (prensa de aceite) funciona como metáfora de la violencia sobre la naturaleza y del acto de imprimir como herida, permanencia y contemplación.