Actual
-
ART BASEL MIAMI BEACH 2025
LUIS FERNANDO ZAPATA La Galería Elvira Moreno (Bogotá) participa por primera vez en Art Basel Miami Beach en el prestigioso Sector Survey, sector, dedicado a desafiar los cánones artísticos convencionales a través de proyectos de investigación que reivindican prácticas artísticas históricas significativas, presentando la exposición “Lo Inmemorial. La trascendencia de Luis Fernando Zapata”,... Leer más -
λόγος I LOGOS
Galería Elvira Moreno 1 Noviembre - 6 Diciembre 2025 LOGOS (λόγος) /palabra, razón, discurso, ley, conocimiento y lógica/ le da continuidad a nuestra exposición colectiva inicial, ETHOS, basándonos en las tres definiciones platónicas que nuestro espacio considera la base de nuestro lenguaje como galería. (Ethos, Logos, Pathos) En esta exposición, Logos no se refiere al lenguaje literal, sino a... Leer más -
Un Jardín Propio
Los sueños están donde viven los miedos Un jardín propio (2021-2023) está dedicado a la fuerza de espíritu que deben tener las personas que viven situaciones de desplazamiento forzado: el jardín como antídoto. Es un homenaje al instinto de vida que se manifiesta en el sueño de recuperar su lugar... Leer más
Pasado / Pasada / Pasados / Pasadas
-
Provocación Mutua
Group Show 18 Junio - 29 Agosto 2025 Desde sus primeras pinturas —realizadas en 1985 – hasta las fotografías de hoy en día, Ana María Rueda ha trabajado y explorado de manera recurrente el vínculo del hombre con la naturaleza y el territorio, incluyendo su relación con el otro y su lugar en el mundo. Esta aproximación la... Leer más -
HUITACA
A FEMININE POWER / UNA FUERZA FEMENINA 25 Abril - 26 Julio 2025 Claudia Alarcón & Silät, Regina José Galindo, Ana Mendieta, Delcy Morelos, Florencia Sadir and Rebecca Sharp Curated by Louise O’Kelly 25 April - July 26, 2025 Bringing together female artists from Latin America across several generations, this exhibition pays tribute to the belief systems and cosmology of the Muisca, the... Leer más -
LO QUE PERMANECE
LUIS FERNANDO ZAPATA @ MUSEO DE ARTE DEL TOLIMA 13 Noviembre - 20 Diciembre 2024 En abril de 1996 el Museo de Arte Moderno de Bogotá reunió 130 piezas de Luis Fernando Zapata (Girardota 1951- Bogotá 1994), para la exposición “Tiempos de Silencio” que un año más tarde serían publicadas en un libro-catálogo con textos de Álvaro Medina y Carlos Barreiro. La exposición mostraba los... Leer más -
Realidades Oníricas.Abstracción en la vida y obra de Jorge Riveros
Galería Elvira Moreno 19 Octubre 2024 - 12 Enero 2025 El surgimiento de la abstracción como manifiesto artístico en el siglo XX generó identidades que, en Latinoamérica, tuvieron origen a través de la enorme influencia del constructivismo universal y el modernismo. En Colombia, el surgimiento del interés por los lenguajes de la abstracción a mediados del siglo XX llevó al... Leer más -
Modernismos: simultáneamente y de manera sistemática
Galería Elvira Moreno 3 Agosto - 12 Octubre 2024 Tenemos el honor de presentar nuestra exhibición colectiva titulada “Modernismos: Simultáneamente y de manera sistemática”, muestra inédita que bajo la curaduría del artista Lucio Celis reflexiona sobre una contemporaneidad concebida hace más de seis décadas reflejada en las obras de los artistas Felipe Arturo, Elvira Celis Cepero, Lorena Espitia, Edgar... Leer más -
Lo Inmemorial Luis Fernando Zapata
Galería Elvira Moreno, Bogotá 2 Marzo - 24 Junio 2024 LO INMEMORIAL Luis Fernando Zapata (Colombia. 1951-1994) Luis Fernando Zapata fue un artista profundamente comprometido con una plástica que reflejo inmanentemente las inevitables reflexiones que surgen cuando se confronta la fragilidad de nuestra existencia. Su exhaustiva investigación en las culturas mesoamericanas, egipcias transcontinentales y el medio oriente, el advenimiento de... Leer más -
TODO AQUELLO QUE AMAMOS ESTÁ PERDIDO
Galería Elvira Moreno, Bogotá 21 Octubre - 20 Diciembre 2023 Mira Schendel, Waltercio Cáldas, Victor Vasarely, Eduardo Terrazas, Jorge Riveros, Joaquín Segura, Ernesto Leal, Johanna Calle, Rafael Echeverri, Jaime Bellechasse, Lucio Celis, Federico Ovalles, Antonio Pichillá, Ernesto Briel, Juan Iribarren, Pedro Tagliafico, Guillermo García Cruz, Carlos Rojas, Pedro de Oraá, Eduardo Ramirez Villamizar, Alfredo Hlito, Alberto Miani, Beatriz Grau, Andrés Michelena, Eduardo Mac Entyre, Milton Becerra, Eugenio Espinoza, Julio Le Parc, Julia Carrillo, Manolo Vellojín, and Belkis Ayón. Leer más -
ANUDAR Y DESANUDAR
Galería Elvira Moreno, Bogotá 22 Julio - 7 Octubre 2023 Con la primera muestra en Colombia del artista Tz'utujil Guatemalteco Antonio Pichillá Quiacaín, la Galería Elvira Moreno da continuidad al compromiso adquirido con los artistas latinoamericanos que avanzan nuestra comprensión de la contemporaneidad en el arte, especialmente aquellos que trabajan exhaustivamente en los márgenes de una cultura discriminadora. El arte... Leer más -
Je suis veritablement un goutte du soleil sous la terre.
Galería Elvira Moreno, Bogotá 15 Abril - 31 Mayo 2023 Magola Moreno es una artista que define a cabalidad el término “Ars Gratia Artis”, frase griega que describe aquella acción que consiste en crear arte por sí mismo, sin objetivo ni definición, llevándolo a estar presente sin otro fin que su mera presencia, ajena al academicismo, inmune a su crítica... Leer más -
La inquietud del ver
Galería Elvira moreno, Bogotá 11 Marzo - 10 Abril 2023 Galería Elvira Moreno anuncia con orgullo su primera exposición individual de la artista venezolana Beatriz Grau. Grau es fotógrafa de formación, graduada con una maestría en fotografía de la Escuela de Arte de Glasgow, tutelada por Thomas Joshua Cooper, y ha sido profesora en el tema durante las últimas dos... Leer más -
ETHOS
Galería Elvira Moreno, Bogotá 22 Octubre 2022 - 25 Febrero 2023 'Ethos' is defined as the 'Set of traits and modes of behavior that make up the character or identity of a person or community.' Ethos is part of the main aspects of the Aristotelian discourse that complements the notions of Pathos and Logos, fundamental referents of the legitimacy of the... Leer más -
GRAMATICAL
Galería elvira moreno, bogotá 1 Agosto - 30 Septiembre 2022 Faithful to its principles of giving art a voice in its most forceful manifestos of contemporary Latin American art, Galeria Elvira Moreno has the privilege of presenting the GRAMATICAL exhibition of the Cuban artist Ernesto Leal, a show that brings together the most representative works of his series so far... Leer más -
DIÁFANA
Galería elvira moreno, bogotá 7 Abril - 11 Junio 2022 Curated by Elvira Moreno Leer más -
UTOPÍAS DE LO INMATERIAL
Galería Elvira Moreno, Bogotá 18 Noviembre 2021 - 14 Marzo 2022 Curated by Francisco Arévalo Leer más -
FORMAS CONSTRUCTIVAS, ORÍGENES Y PROGRESIÓN
Jorge Riveros 29 Septiembre - 4 Noviembre 2021 Curated by Ana María Franco Leer más -
ATLAS DE UN CONTINENTE QUE NO EXISTE
Santiago Vélez 22 Julio - 20 Agosto 2021 Curated by Santiago Vélez Leer más -
GEOMETRÍAS Y ABSTRACCIONES - HOMENAJE A NEGRET
Group Exhibition 24 Octubre - 24 Noviembre 2020 Curated by María Elvira Ardila Leer más
Exhibiciones Institucionales
-
THE MERX TREE
Miler Lagos 2025 2 Septiembre - 25 Noviembre 2025 El título proviene de la palabra latina merx , que significa mercancía, y al mismo tiempo alude a Mercurio, el dios romano de los mensajes y la comunicación. En la mitología, Mercurio era el mensajero que transportaba información y bienes de un lugar a otro, y hoy ese rol, en... Leer más -
TECENDO A PAISAGEM
TEXTEIS EXTRAORDINARIOS AT CASA AMERICA LATINA LISBON. ANTONIO PICHILLA 5 Mayo - 20 Junio 2025 Mayan textiles serve as an ancient legacy of a civilization that continues to thrive in several Latin American countries. Continuing the Extraordinary Textiles exhibition series that began two years ago, Casa de América Latina aims to share part of this legacy through the solo exhibition 'Weaving the Landscape, The Ancestral... Leer más -
Getsemaní. Prensa de olivo
Madrid 24 Abril - 31 Mayo 2025 Intaglios sobre papel de algodón realizados con la huella de un tronco de olivo de 1.800 años. Max Estrella presenta la segunda exposición individual de Miler Lagos en la galería. El artista colombiano muestra una serie de grabados realizados con la técnica del intaglio a partir de troncos cortados horizontalmente.... Leer más -
FICCIONES PATOGENAS
LESLIE LOHMAN MUSEUM NEW YORK NY. LUIS FERNANDO ZAPATA 13 Marzo - 27 Julio 2025 “Possessed.” “Deviant.” “Sick.” Historically, colonial regimes attempted, gained, and maintained control over cuir/kuir/queer, trans, Black, and Indigenous people by pathologizing them along with their relationships—to the land, to the nonhuman, and to one another. The rich sexual and gender diversity of the many cultures of Abya Yala (Kuna for the... Leer más -
SOMBRAS MONUMENTALES
FEDERICO OVALLES @ ESPACIO NADIENUNCANADANO MADRID 6 Febrero - 2 Marzo 2025 Una exposición comisariada por Rolando Carmona, con la participación de Juan Carlos Rodríguez (Venezuela), Federico Ovalle (Venzuela), Carlos Blanco (Colombia), José Ricardo Contreras (Colombia), Paolo Cirio (Italia), Voluspa Jarpa (Chile), Néstor García (Venezuela), Juan Downey (Chile), Nadia Granados (Colombia) y Oscar Santillan (Ecuador) “ jugué mi corazón al azar y... Leer más -
PRIMARY OBSESIONS REDUCING THE ESSENTIAL
PAULA ZEGER. MUSEO ANDINO CHILE 15 Noviembre 2024 - 31 Enero 2025 Continuing our 2025 exhibits cycle, we proudly announce the “Primary Obsessions. Reducing the Essential” exhibition by our represented artist, Paula Zegers, at the Museo Andino de Chile. The ancestral images of the Diaguita culture, deeply researched by Zegers, inspire her work with images intrinsic to the origins and evolution of... Leer más -
COLLECTION ON STAGE #5. FETISH: MATERIAL CONVERSATIONS
@ MAMBO MUSEO DE ARTE MODERNO BOGOTA. CURATED BY JUANIKO MORENO 24 Octubre 2024 - 9 Febrero 2025 Collection on stage #5: Fetish: Material Conversations presents a selection of works from the Museum of Modern Art of Bogotá’s Collection, which not only represent an essential part of the nation’s artistic and cultural heritage but also come together to construct a network of meanings around the concept of the... Leer más -
The Offering
MGLC ŠVICARIJA ART. MUSEUM, SLOVENIA 18 Septiembre 2024 - 12 Enero 2025 Nos complace anunciar la exposición individual del artista que representamos, Antonio Pichillá, titulada 'La Ofrenda', comisariada por Yasmín Martín Vodopivec en el Museo de Arte MGLC Švicarija en Eslovenia. La muestra se inaugurará el 18 de septiembre de 2024 a las 18:00 horas. Mateja Demšič, MA, Jefa del Departamento de... Leer más -
De Aion a Cronos: la obra de Ernesto Briel
Proyectos Monclova, Mexico City 12 Septiembre - 26 Octubre 2024 Proyectos Monclova se enorgullece de presentar “De Aion a Cronos: la obra de Ernesto Briel”, una exposición que celebra la vida y legado del pintor, escenógrafo y productor cubano, pionero del Op Art y fundador del Grupo Cubano de Arte Óptico. La muestra está integrada por obras realizadas por el... Leer más -
Tierra de nadie
IL POSTO, SANTIAGO DE CHILE 27 Julio - 27 Octubre 2024 La muestra 'Tierra de nadie' presenta, principalmente, obras de dos períodos en los que la política identitaria moduló los discursos artísticos y curatoriales: los años ochenta y la época contemporánea. Usando las obras de las Yeguas del Apocalipsis como guía, la exhibición se organiza en tres núcleos en los que... Leer más -
Diseminaciones Entrópicas
Museo de Arte del Tolima 19 Julio - 18 Agosto 2024 Diseminaciones Entrópicas del artista Federico Ovalles abrirá el 19 de julioa las 7 p.m. en el Museo de Arte del Tolima (MAT). “Los ejes principales de mi observación y exploración son la arquitectura, la geometría, el abstraccionismo y constructivismo histórico”. La obra de Ovalles contrapone la cestería, y materiales orgánicos... Leer más -
HETEROTROPISMOS
Centro Cultural de San Isidro, Lima 10 Mayo - 15 Junio 2023 Federico Ovalles tiene un lenguaje único que parte del entramado histórico y social de su origen venezolano, común a una región que se fraguó bajo promesas utópicas urbanas que derivaron en megápolis absurdamente distópicas. Es de esta incongruencia que Ovalles desarrolla un lenguaje único y emocionalmente distintivo el cual genera... Leer más -
VIROSIS. ART AND HIV IN COLOMBIA
MAMBO. MUSEO DE ARTE MODERNO DE BOGOTA. LUIS FERNANDO ZAPATA 16 Marzo - 11 Junio 2023 Virosis is the first museum exhibition in Colombia to feature artworks created in response to the HIV/AIDS epidemic in the country. The exhibition, whose title comes from Miguel Ángel Rojas's work of the same name (Virosis, 1986), is presented in conjunction with Threads of Blood: Stories and Memories of HIV/AIDS... Leer más -
Material Witness
Rubell Museum DC 3 Septiembre 2025 - 20 Octubre 2026 Material Witness presenta a 30 de los artistas más convincentes e innovadores de la actualidad que emplean materiales y procesos no tradicionales. Tinta de calamar, Coca-Cola, huevos de avestruz, aceite de unción, lápiz labial, metal descartado y pieles de animales son algunos de los medios preformados, naturales y no naturales... Leer más -
Desde el regazo de un pájaro
Genealogies and Dissidences. MUAC Collection 7 Junio - 4 Julio 2025 Esta exposición se despliega como un repertorio de acercamientos al entorno natural, a sus elementos y a los seres que habitan en él, así como a sus interacciones y relaciones. Esta selección de piezas de la Colección del MUAC reta la primacía del horizonte y el panorama como primer acercamiento... Leer más -
La Reserva
Miler Lagos 2024 18 Septiembre - 11 Noviembre 2024 Todo comenzó con un gesto inesperado: un pedazo de tronco centenario, talado en el barrio Rosales de Bogotá, llegó a manos de Miler Lagos como un regalo. “El muñón muestra el claro paso de la sierra en las cicatrices que lo surcan y a la vez lo llenan de texturas... Leer más -
Todo el tiempo que sea necesario
Tierra y qué, Marfa 13 Septiembre - 13 Diciembre 2024 Tierra y Que is pleased to announce Todo el tiempo que sea necesario, a solo exhibition by Joaquín Segura, curated by Atomic Culture. Segura is one of our represented artists and is widely recognized as one of the leading Mexican artists of his generation. This exhibition draws its title from... Leer más -
Poéticas visuales, arte concreto y minimalismo latinoamericano
Museo de Arte del Tolima 19 Julio - 18 Agosto 2024 Inauguración el 19 de julio en el Museo de Arte del Tolima: “Poéticas visuales, arte concreto y minimalismo latinoamericano” curada por Francisco Arévalo. La exposición es una oportunidad educativa única, que reúne movimientos presentes en el desarrollo de la plástica colombiana y latinoamericana desde mediados del siglo XX. Nos permite... Leer más -
Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre
Casa de América, Madrid 6 - 30 Abril 2024 Nuestro artista representado, David Diaz, presenta su exhibición individual, ‘Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre’ en Casa de América, Madrid, España. David Diaz logra captar impecablemente la intimidad de su comunidad shipibo-konibo. Retratando sus más características expresiones y actos cotidianos, Diaz nos permite adentrarnos en su comunidad por medio de sus... Leer más -
Unravel: The Power and Politics of Textiles in Art
Barbican Centre, Londres 13 Febrero - 26 Mayo 2024 Antonio Pichillá es parte de la exhibición “Unravel: The Power and Politics of Textiles in Art” en el Barbican Centre de Londres. La exposición está actualmente abierta hasta el l 26 de mayo de 2024. La exposición resaltará artistas desde la década de 1960 hasta la actualidad que han explorado... Leer más -
Tic Tac
Miler Lagos 2023 16 Noviembre 2023 - 1 Febrero 2024 Tic-Tac is conceived as a time capsule, whose structural resource employs the most fitting material for preserving memory: paper. The passage of time and the tangible evidence of transformation are the foundation of this project, while the design, form, and outer appearance of Tic-Tac evoke the imaginary realm of space... Leer más -
Threads to The South
ISLAA, Nueva York 28 Marzo - 27 Julio 2024 Antonio Pichillá hace parte de la la exposición Threads to the South (Hilos hacia el sur), en Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA), curada por Anna Burckhardt Pérez. La exposición presenta obras de más de veinte artistas de diez países, incluyendo videos, fotografías, pinturas, trabajos en papel y... Leer más -
Lagos
La Casita, Bogotá 2017 / Madrid 2018 17 Agosto - 10 Noviembre 2017 En la serie Lagos, Miler Lagos convierte el agua en materia escultórica. Cada pieza nace de una operación, en apariencia, simple: verter resina líquida sobre papel de algodón arrugado. En este gesto se condensa una reflexión sobre la geografía mínima y la capacidad del agua para adoptar cualquier forma que... Leer más -
Essay on Earth (Ensayo sobre la tierra )
Simões de Assis, São Paulo 25 Mayo - 20 Julio 2024 “No entiendo dónde hay algo que no sea naturaleza. Todo es naturaleza. El cosmos es naturaleza. Todo lo que puedo pensar es en la naturaleza”. ¹ Ailton Krenak En 1975, el artista Manfredo Souzanetto creó una de sus obras más emblemáticas. En una región minera de la Serra do Curral,... Leer más -
LUCIO CELIS : NOCHE NO TE VAYAS
LUIS FERNANDO RAMIREZ CELIS @ NC ARTE 15 Marzo - 29 Mayo 2025 Leer más -
SECRET AFFINITIES. AESTHETICS OF TWO WORLDS
Antonio Pichilla & Paula Zeger @ JCMC The Juan Carlos Maldonado Collection. Miami FL 2 Diciembre 2024 - 1 Junio 2025 With this exhibition of Secret Affinities / Aesthetics of Two Worlds , the Juan Carlos Maldonado Collection continues to pursue its profound interest in the exchanges that have nourished much Western aesthetics for nearly the last two centuries. Having been remarked upon a thousand times, it is a widely known... Leer más -
THE TIRANNY OF CHRONOS
ANTONIO PICHILLA @ MUSEO BANCO DE ESPANA MADRID 27 Noviembre 2024 - 29 Junio 2025 A new exhibition entitled ' The Tyranny of Chronos ' forms the backdrop for the official unveiling of Annie Leibovitz's portraits of King Felipe and Queen Letizia and the former governor, Pablo Hernández de Cos . The two new works are the first photographs in the bank's portrait gallery; as... Leer más -
Cimiento
Miler Lagos 5 Noviembre 2009 - 5 Noviembre 2010 La serie Cimiento consiste en esculturas talladas sobre bloques de papel que, mediante un minucioso trabajo manual, adquieren la forma, textura y color de troncos de madera, evocando así la materia prima de la que proviene cada hoja. Cada bloque está compuesto por unas 8.000 hojas de papel impreso. Los... Leer más -
Esperanza Compartida
Miler Lagos 2008 10 Agosto - 10 Noviembre 2008 Registro fotográfico: 2.10 × 1.50 m (díptico) La serie Inmersos replantea la función simbólica del busto conmemorativo en el espacio público. En lugar de centrarse únicamente en la figura visible, Miler Lagos dirige la atención al pedestal: lo convierte en una extensión del cuerpo, en un volumen¡ que sugiere la... Leer más -
El papel aguanta todo
Miler Lagos 2008 15 Marzo - 26 Abril 2008 Esta serie está compuesta por esculturas con forma de árbol talladas directamente sobre bloques de papel. Durante el proceso, la fricción quema el material, impregnándolo de un color, una textura y un olor que evocan la madera real. Algunos troncos fueron esculpidos a partir de libros de historia del arte... Leer más -
Levedad Insoportable
Miler Lagos 2006 1 Octubre - 12 Noviembre 2006 En Levedad Insoportable, Miler Lagos construye una imagen aparentemente familiar: un grupo de globos metálicos en forma de corazón anclados al suelo. A primera vista, todo sugiere ligereza y celebración. Pero el asombro surge al notar que estos globos, lejos de flotar, apenas se tambalean por efecto de su peso:... Leer más -
Los Términos del Juego
Miler Lagos 2006 1 Octubre - 1 Noviembre 2006 En Los términos del juego, Miler Lagos propone una reflexión crítica sobre la noción de realidad y la manera en que esta es culturalmente construida. A través de una instalación que combina papel tallado, bocetos de máquinas bélicas de Leonardo da Vinci y pelotas plásticas de dos colores, el artista... Leer más -
Arqueologia del Deseo
Galería Enrique Guerrero, Ciudad de México Arqueología del Deseo es una propuesta plástica que busca aprovechar las cualidades físicas de estos dulces para realizar una clasificación de los mismos, de igual forma en que se clasifican aquellos minerales considerados piedras preciosas. La propuesta guarda en sí una reflexión sobre lo que motiva la pulsión del deseo,... Leer más -
OH SELVA
Casa de America Latina Lisbon Portugal 23 Enero - 28 Marzo 2025 “Oh Selva” Reflections on “La Vorágine” and the manifestos of ancestry and Amazonian resistance in contemporary Colombia. The exhibition “Oh Selva...” invites you to a conceptual tour of the Colombian Amazon through the works of three contemporary artists and one of the most symbolic and iconic works of Latin American... Leer más -
MIRAME ESCUCHAME CULTURAS ORIGINARIAS
Art Nexus Space North Miami. Antonio Pichilla 1 Diciembre 2024 - 30 Abril 2025 Artnexus Space en North Miami presenta su exposición inaugural, 'Mírame, Escúchame: Culturas Originarias'. La exposición es una mirada a la producción creativa de miembros de comunidades indígenas, artistas de ascendencia indígena y artistas contemporáneos que han abordado temas relacionados con las cosmogonías y problemáticas de los grupos nativos en América... Leer más -
ACUSMÁTICO JAGUAR. Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Mauricio Bejarano 2024 1 Noviembre - 31 Diciembre 2024 Acousmatic Music Concert — Mauricio Bejarano Concert Hall, Biblioteca Luis Ángel Arango BLAST – Teatro de Sonido de Bogotá, Universidad de los Andes The program comprises musical works by Mauricio Bejarano, including previously unpublished pieces such as Río sólido , Enjambres , and Un sonido , as well as a... Leer más -
Chronoplasticity. How to eat a Rolex.
Raven Row London 3 Octubre - 8 Diciembre 2024 The works in Chronoplasticity attempt to fold or stretch time. They ask what and how histories should be told and consider new conceptions of the ‘historical,’ connecting the no-longer to the not-yet. Significant events and political struggles of the last half-century echo in the show, and many works speak to... Leer más -
UNRAVEL The Power and Politics of Textile Art
Stedejlik Museum. Amsterdam 14 Septiembre 2024 - 5 Enero 2025 In Unravel , artists from around the world present extraordinary artworks, from large-scale, colorful, and expressive installations to delicate and intimate pieces about love, resilience, power, and resistance. The group show features over a hundred works by 45 artists, including such famous names as Louise Bourgeois, Sheila Hicks, and Tracey... Leer más -
El Camino de la Danta
Miler Lagos 2023 29 Agosto - 5 Octubre 2024 The Map of the Journey may well lie in El Camino de la Danta , a project in which the artist traces a fragment of the Milky Way on a fishing canoe brought from the Magdalena River . While in ancient Egypt this constellation was believed to be projected onto... Leer más -
Chants from Overseas
Biblioteca Nacional de Aruba 10 - 29 Julio 2024 Chants from overseas – Samuel Sarmiento por Marjolein van de Ven La obra del artista visual Samuel Sarmiento (Venezuela, 1987) te invita a embarcarte en un viaje. No a lugares físicos o existentes, sino a lo que yace dormido en tu propia mente. Las figuras y eventos simplemente dibujados en... Leer más -
Myth Makers
Hatch Gallery, Milán 6 - 11 Abril 2024 Antonio Pichillá y Samuel Sarmiento hacen parte de la exposición ‘Myth Makers’ en Hatch Gallery del 6 al 10 de abril, durante la icónica semana del Arte en Milán. Bajo la visión curatorial de Barbara Newman, la exposición presenta una invitación a celebrar la singularidad de diferentes identidades que tejen... Leer más -
Pioneering Ceramics
Museum Prinsenhof, Delft 16 Febrero - 8 Septiembre 2024 Samuel Sarmiento hace parte de la exposición colectiva “Pioneering Ceramics” (Cerámica Pionera) en el Museo Prinsenhof Delft en Países Bajos. La exhibición está abierta actualmente y cerrará el 8 de septiembre de 2024. “Pioneering Ceramics” exhibe obras maestras de la colección del museo al lado del trabajo de creadores contemporáneos.... Leer más -
tropicalidades
Vortic Art 5 Diciembre 2023 - 27 Febrero 2024 Samuel Sarmiento hace parte de la exposición colectiva 'Tropicalities' de Vortic Art, curada por María Wills, directora de la Unidad de Artes y Otras Colecciones del Banco de la República de Colombia. 'Tomando la Tropicália de Hélio Oiticica como espíritu, la exposición 'Tropicalities' tiene como objetivo reunir a artistas de... Leer más -
To Weave The Sky
El Espacio 23, Miami 2 Noviembre 2023 - 2 Agosto 2024 La obra Semilla de Antonio Pichillá fue adquirida por parte de la Colección Jorge Pérez. Actualmente la obra forma parte de la exposición To Weave the Sky: Textile Abstractions en El Espacio 23 en Miami. La exposición celebra numerosas obras textiles de la colección Jorge Pérez, muchas de las cuales... Leer más -
Antes de América: Fuentes originarias en la cultura moderna
Fundación Juan March, Madrid 6 Octubre 2023 - 10 Marzo 2024 Jorge Riveros forma parte de la exposición colectiva Antes de América: Fuentes Originaruas en la Cultura Moderna. Una rigurosa investigación y un sinfín de horas de dedicación guiaron los esfuerzos curatoriales de Rodrigo Gutiérrez para evolucionar la fantástica exposición “Antes de América” en la Fundación Juan March en Madrid que... Leer más -
LABERINTO
Centro de Memoria, paz y reconciliación, Bogotá 9 Marzo - 28 Mayo 2023 “Laberinto” es una videoinstalación multisensorial que combina diferentes formatos: vídeo-perfomance, instalación, imagen en movimiento y sonido. Invita al espectador a reflexionar sobre la dimensión de la violencia incrustada en nuestros cuerpos. La obra utiliza el gesto como base para explorar cómo las huellas de la violencia se inscriben en la... Leer más -
Destrudo Substrato Medellin
The Alliance Française, Medellin 2 Diciembre 2021 - 28 Enero 2022 Federico Ovalles was born in Caracas in 1972. During the seventies and eighties, the decades of his growth and artistic training, the city simultaneously witnessed the successes and weaknesses of the promises of modernity.
On the one hand, since the 1950s a large group of Venezuelan artists -from Paris- had taken on with vigor, and much added originality, the avant-garde tendencies affiliated with the experimentation of the European metropolis. But also in that period Caracas was already beginning to witness the failure of those dreams that, on the other hand, can be seen as dreams close to those cherished by many Latin American cities, including Medellín.
Also in artistic events —in the popularity of the various forms of abstractionism— a path advanced that took geometric abstraction to the unusual circuit of boom, popularity, officialization to the point of monumentalization... and disenchantment. From there arises the work of Federico Ovalles, in whose context he appears destroyed, developed mostly in Medellín for this exhibition.
Nydia Gutierrez
curator Leer más -
ESTRUENDO. 2º Premio Bienal de Artes Plásticas y Visuales Bogotá 2012. FUGA.
Mauricio Bejarano. 2012 1 Julio - 31 Agosto 2012 Instalación audible Obra ganadora del premio. Bogotá, julio – agosto, 2012. Instalación sonora que rememora los tiempos del ruido. Es una instalación sonora, que evoca este antiguo ruido. Consiste en una serie de cuatro estruendos de gran intensidad con una duración de un minuto y treinta segundos cada uno que... Leer más -
MURMUR(I)OS
VI Premio Luis Caballero 29 Abril - 11 Mayo 2011 La instalación sonora Murmur(i)os es una galería acusmática que proyecta imágenes sonoras de Bogotá, mediante un cinematófono de dieciséis canales distribuidos en ochenta y ocho proyectores de sonido —parlantes—. Se dispone en el espacio, como un flujo electroacústico de imágenes sonoras, yendo de la ciudad originaria y arcaica, pasando por... Leer más -
ATTRACTION
2009 — Represa del Sisga, Bogotá, Colombia 1 Julio - 10 Diciembre 2009 “El desplazamiento casi imperceptible de un globo rojo y brillante con forma de corazón sobre la superficie oscura es, en realidad, la caída violenta de un objeto de concreto de casi 10 kilogramos”. Attraction fue realizado a las afueras de Bogotá y registra la caída de este globo (pesado y... Leer más -
Cimiento Japonés
Miler Lagos 2009 1 Junio - 6 Diciembre 2009 En esta serie, Miler Lagos se aleja de los imaginarios religiosos presentes en otros trabajos de Cimiento para explorar la relación entre el hombre y la naturaleza desde una mirada cotidiana. Las esculturas están talladas a partir de apilamientos de papel que reproducen xilografías de la serie Cien famosas vistas... Leer más -
MALACATE. 40 Salón Nacional de Artistas
Mauricio Bejarano 2011 1 - 30 Septiembre 2006 Teatro Colón. Mauricio Bejarano Leer más -
Plazas Disponibles
Miler Lagos 2005 1 Octubre - 10 Noviembre 2005 Plazas Disponibles fue un proyecto de intervención urbana con parasoles coloridos instalados en esquinas, calles y pasajes de zonas populares de las ciudades colombianas de Bogotá y Tunja. El proyecto pretendía señalar la importancia de estos lugares en el desarrollo del comercio informal caracterizado por este tipo de pequeñas estructuras... Leer más -
Lugares Soberanos
Universidad Nacional de Colombia 2 Noviembre - 31 Diciembre 2002 Lugares Soberanos plantea un problema escultórico a partir de la transformación de un material plano (formica impresa) en un volumen tridimensional que emula mármol. La instalación consiste en seis columnas jónicas realizadas con cartón y formica, materiales asociados a la estética popular de cafeterías, salas de belleza, discotecas o buses... Leer más -
MAPA BLANCO. Museo de Arte, Universidad Nacional de Colombia
Mauricio Bejarano 1998 1 - 30 Junio 1998 Exposición: “Arte y Medio Ambiente” Escritura acusmática de nuestro cuerpo–oreja. Es un mapa del cuerpo que se fragmenta en el espacio urbano cruzado por substratos del paisaje sonoro, que evidencia la presencia de los ámbitos geológico, biológico, tecnológico y antropológico. El cinematófono Mapa Blanco, especie de dispositivo arqueológico, cuenta con... Leer más

