Mauricio Bejarano Colombia, 1955

EXHIBITIONS

2025
LOGOS. Galería Elvira Moreno. Bogotá DC, Colombia.
SCRIPTIO CONTINUA. LAGalería. Julia Bejarano, Sebastián Bejarano y Mauricio Bejarano. Bogotá DC, Colombia.
LA TIERRA YA NO GIRA. Terra Incognita. Museo Militar de Colombia. Bogotá DC, Colombia.

2024 – 2025
ESTRÉPITOS. Excavar hasta llegar a las Estrellas y Murmurios. Proyecto Sala “L”. Curaduría: Luis Fernando Ramírez. Casa Republicana, Banco de la República. Bogotá DC, Colombia.

2024
OBJETO DE TRAZO No. 1 (2020), OBJETO DE TRAZO No. 2 (2018), CILINDRO HUECO No. 2, RUIDO SECRETO No. 8 (2018). LOU TEK. Centro de Artes EAFIT y Casa Hoffmann. Medellín, Colombia.
MÁQUINA PARA DIBUJAR (2020) Y CAJITA DE SONIDO, OBJETO NEGRO ESTEREOFÓNICO (2016). LOU TEK. Casa Hoffmann. Bogotá DC, Colombia.
DÉBIL VACILACIÓN. Una Historia de Amor. Curaduría: Liliana Abaúnza. Espacio Alterno. Bogotá DC, Colombia.
ESTRUENDO (EN ESTADO DE SILENCIO Y LATENCIA EN SU GUACAL). Central de Abarrotes. FUGA. Bogotá DC, Colombia.

2021
ELECTRÓFONO. “SLAM” Simposio Latinoamericano de Arte Mediático. Cinemateca Distrital. Bogotá DC, Colombia.
RÁFAGAS V2. Vida y diferencia de los monumentos. Curaduría: Ricardo Toledo y Silvia Suárez. Universidad Javeriana. Bogotá DC, Colombia.

2020
PULSOS, GRANULOMETRÍAS Y ESTELA NEGRA No. 1. Extractores Extraños. Curaduría: Ricardo Toledo. LAGalería. Bogotá DC, Colombia.

2019 – 2020
GUACA 1 Y GUACA 2. Asonante. Curaduría: Andrés Ñáñez. Casa Bolívar. Bogotá DC, Colombia.

2018
ESTELA NEGRA No. 1. Provisiones. LAGalería. Maestría de Artes Plásticas y Visuales, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá DC, Colombia.

2017
RÁFAGAS. OPENART Biennale 2017. Instalación de imágenes sonoras en espacio público. Örebro, Suecia.
OBJETOS NEGROS, TERCERA COLECCIÓN. OPENART Biennale 2017. Örebro County Museum —Örebro Läns Museum—. Örebro, Suecia.

2016
OBJETOS NEGROS, SEGUNDA COLECCIÓN. Artistas al Tablero. Segundo Encuentro Javeriano de Arte y Creatividad. Sala de Exposiciones Gerardo Arango S.J., Facultad de Artes. Bogotá DC.
TRAZA UNA LÍNEA RECTA Y SÍGUELA. APARATO. Interpretación de la Composición #10 (1960) de La Monte Young. Curaduría: Andrés Burbano. Casa Hoffmann. Bogotá DC, Colombia.

2015
ALPHA. ARCHEÏON, archivar lo creado, crear con lo archivado. Instalación sonora multicanal. Archivo Histórico, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá DC.
BLANCO CORPUSCULAR. ESPECTRUM VISIBLE CÚMULOS ESTELARES. Instalación acusmática. Planetario de Bogotá. Colectivo Reactante. Bogotá DC, Colombia.
12 POSTALES SONORAS Y CINCO SILENCIOS. Bogotá SAS. Artecámara. Curaduría: Cristina Lleras. Cámara de Comercio de Bogotá. Bogotá DC, Colombia.
SILENCIO ELOCUENTE No. 1. Colección Gris. Gabinete. Ruidoso / Sonoro / Silencioso. Curaduría: Juan David Quintero. Espacio Alterno. Bogotá DC, Colombia.

2014
VAPOR DE TRUENO GRIS. 13 Festival Internacional de la Imagen. Teatro Los Fundadores. Manizales, Colombia.

2013
CHICHARRAS. Encuentro Nacional de Estudiantes de Artes ENEA. Universidad del Tolima. Ibagué, Colombia.
SURCOS, VOCES, SILENCIOS. Al Claro de Luna. Galería Santa Fe. Curaduría: Julián Serna. Bogotá DC, Colombia.
BOGOTÁ – ROMA... POSTAL DENSA. HELICOTREMA. Recorded Audio Festival. MACRO Museo d’Arte Contemporanea Roma, RAI Radio 3. Roma, Italia.
CAJITAS DE SONIDO. Objetos. ROJO Galería. Curaduría: Andrés Gaitán. Bogotá DC, Colombia.

2012
ESTRÉPITOS. Primera Semana del Sonido Colombia–México. Instalación sonora urbana. Archivo General de la Nación, Museo Nacional, Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Bogotá DC, Colombia.
ESTRUENDO. Segundo Premio Bienal de Artes Plásticas y Visuales Bogotá 2012. FUGA. Obra ganadora. Bogotá DC, Colombia.
CAJITAS DE SONIDO. Obras Blancas, Silencios Elocuentes. Espacio Alterno. Bogotá DC, Colombia.

2011
RUIDOS SECRETOS No. 1–3. Festival Internacional de Artes Electrónicas TRANSITIO_MX 04. Curaduría: Manuel Rocha Iturbide. Fonoteca Nacional. Ciudad de México, México.
SILENCIOS ELOCUENTES No. 1 Y No. 2. Densidades, Arte Sonoro en Colombia. Curaduría: Ricardo Arias. Universidad de los Andes. Bogotá DC, Colombia.
MURMUR(I)OS. VI Premio Luis Caballero. Instalación sonora multicanal. Galería Santa Fe, Planetario Distrital. Bogotá DC, Colombia.

2010
NEW YORK, NEW YORK. Vociferous: Sound Works by Contemporary Colombian Artists. Curaduría: Ricardo Arias. Diapason Sound Art Gallery. Nueva York, Estados Unidos.
OJOS DE AGUA /// SALAR DE UYUNI Y RUIDOS SECRETOS. SONARE. Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Bogotá DC, Colombia.
DESPLAZAMIENTO Y EMPLAZAMIENTO EN CIUDADES COLOMBIANAS. HABITAMOS. Museo de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá DC y San Juan, Argentina.

2009 – 2010
HORIZONTE. CONFLUENCIAS. X Bienal de Arte de Bogotá. Instalación sonora. MAMBO. Bogotá DC, Colombia.

2009
ESPÍA PHONOCAMPTICO 1. INTERFERENCIA. Curaduría: Irene Aristizábal. Museo Ciencias de la Salud. Bogotá DC, Colombia.
AUSENCIA. TRANZ (TRANSPOSICIÓN). Curaduría: Gustavo Zalamea. MAMBO. Bogotá DC, Colombia.

2008 – 2009
DOCE POSTALES Y CINCO SILENCIOS DE BOGOTÁ + CUATRO POSTALES SONORAS. El Parqueadero. Curaduría: Luis Fernando Ramírez. Museo de Arte, Biblioteca Luis Ángel Arango. Bogotá DC, Colombia.

2008
POSTAL SONORA COLOMBIA – ESPAÑA. Transmisiones. Salones Nacional y Regional de Artistas. Cali, Colombia.
ESQUIZOFONÍA No. 1. Música Plástica. Curaduría: Angélica González. Sala de Exposiciones ASAB. Bogotá DC, Colombia.
VASOS COMUNICANTES. Instalación sonora. Galería Valenzuela-Klenner. Bogotá DC, Colombia.
RECIPIENTE VACÍO. LABERINTO. Curaduría: Carlos Salas. Galería Mundo. Bogotá DC, Colombia.
PASAJE No. 1 Y MADRID–BOGOTÁ, POSTAL DENSA. 7 Festival Internacional de la Imagen. Manizales y Museo de Arte Moderno de Medellín.
POSTAL SONORA COLOMBIA–ESPAÑA. Transmisiones. Planetario Distrital. Bogotá DC, Colombia.